Entradas

Cadena de suministro Alpina

 Una cadena de suministro Apina puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas. Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos.

Actores de CS Alpina

 Proveedores de materia primas e insumos y empaques. Producción o fabricación. Organismos de apoyo. Intermediarios y mayoristas. Actores de la cadena de suministroLa cadena de suministros de Alpina está sujeta a un plan de mercadeo, donde serealiza un pronóstico de las ventas y se planea la compra de insumos, el proceso decompras involucra la adquisición de materias primas, suministros y componentes parala organización.

Empresa Alpina

 Alpina Productos Alimenticios S.A. es una empresa multinacional colombiana productora de alimentos​ a base de lácteos. ​ Tiene operación en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos y comercializa sus productos en centro América. ​ Su CEO y presidente actual es Ernesto Fajardo.

Distribución

 La Distribución Primaria: Incluida en el costo de ventas, se realiza a través de 31 tractomulas propias y 83vanes. Esta se inicia en las plantas y es enviada a los CDRs (Centros de Distribuciónregionales), y estos se encargan en iniciar la distribución secundaria. Operación CDRs (Centros de Distribución regional) Recepción y almacenamiento de productos terminados. Reserva y generación de tiquetes con base en rutas de despacho. Picking (proceso en el que se recoge material abriendo una unidaddeempaquetado) y discrepancias- confirmación del pedido. Facturación, notas de crédito, débito, planilla de despacho, orden de ruta. La Distribución secundaria: Incluida en el gasto de ventas, son 167 vehículos propiosy 224 vehículos fletados los que distribuyen a 18 agencias o regionales, las que se encargan en entregarle a los canales de venta o distribución. Alpina cuenta con  183.500 cliente entre instituciones, mercados, mini mercados, grandes superficies.

Como distribuye Alpina sus productos?

 El canal TAT, el más importante en distribución de los productos de Alpina se encuentra constituido por cuatro sub canales: Distribuidores, Autoventa, Minimercados y Tradicional.
 La cadena de suministros de Alpina está sujeta a un plan de mercadeo, donde serealiza un pronóstico de las ventas y se planea la compra de insumos, el proceso decompras involucra la adquisición de materias primas, suministros y componentes parala organización. El proceso de compra afecta de manera indirecta el flujo de bienes dentro del canal desuministro físico. En la planeación y programación del abastecimiento, seda laplaneación de la distribución y se programa la producción, generando órdenes deproducción. Luego de producidos, los productos pasan almacenamientos refrigerados,con el fin de conservar la calidad del producto y sus condiciones y características. Ya almacenados, los canales de distribución de Alpina se descomponen en dos etapas principales, la distribución primaria y secundaria.

Logistica de Alpina

 Se ocupa del almacenamiento y transporte de producto terminado en CENDIS y CDRs. Los procesos de logística primaria y secundaria, hacen parte integral de un mismo proceso. Esta área la conforman los procesos de Almacenamiento y Transporte.